lunes , 17 marzo 2025
Destacadas

Yopal: ferias y fiestas en Tilodirán dejaron millonarias ganancias

Con joropera, cabalgata, feria ganadera, toreo, coleo, rodada, noches tileñas (acompañadas de diferentes artistas) entre otras actividades, Tilodirán se lució en la versión 2022 de sus festividades. Lo anterior, por su puesto bajo el respeto de aforos y la responsabilidad en temas de verificación de protocolos de bioseguridad, exigencia del carné de vacunación, e inspección en temas sanitarios.

Las ganancias reflejadas en las actividades más destacadas fueron las siguientes:

Feria Ganadera: La misma se realizó el día domingo 17 de enero, donde se logró la venta de 30 bovinos por alrededor de $35.000.000. Además, se registraron venta de comidas (con dos casetas) con ganancias por $1.500.000 y de bebidas (con dos casetas) con utilidad por $ 3.000.000.

Festividades: El día viernes, sábado y domingo, se contó con la participación de 21 casetas para venta de bebidas con un total de ganancias de $228.700.000 (durante los tres días). También participaron 35 casetas para tema de gastronomía con ventas por $ 31.370.000 (los tres días). En cuanto al comercio cercano se registraron 11 establecimientos que vendieron sus productos y obtuvieron ganancias por $ 74.200.000.  En cuanto a otro tipo de comercio tales como artesanías y juegos (con participación de ocho comerciantes) el lucro fue por $7.700.000 (los tres días).

Aforo

El viernes14 de enero Tilodirán recibió alrededor de 2000 personas; el sábado 3500 más y el domingo 1.500 visitantes quienes fueron a deleitarse con la nómina de 78 artistas entre cantantes e instrumentistas y por su puesto a dinamizar la economía en las diversas actividades que enmarcaron dichas festividades.

El alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro felicitó a la comunidad de Tilodirán por sacar adelante estas fiestas, “especialmente a las mujeres líderes que fueron esenciales en la organización por su puesto de la mano de la Administración Municipal y Departamental. Es gratificante ver la unión de la comunidad y el esfuerzo aunado para lograr el desarrollo de estas fiestas que movieron de manera significativa la economía local” puntualizó.

Por su parte la secretaria de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, María Carolina Rincón destacó el comportamiento de los asistentes en esta actividad que abren las puertas de la reactivación económica “Estamos comprometidos con apoyar y seguir generando todas estas actividades que juegan un papel protagónico en el impulso de la economía del campo y la ciudad”.

Escrito Por
Wilson Duran Duran

Periodista, Director de www.laschivasdelllano.com, www.laschivasdecolombia.com, ultimahoracasanare.com

Sin Comentarios

Siguenos en Facebook

Noticias Relacionadas

Escasez de agua: un millón y medio de litros ha entregado la Gobernación de Casanare a los campesinos

En respuesta a la escasez de agua, consecuencia de la temporada seca,...

¿En qué va el plan departamental de extensión agropecuaria en Casanare?

El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria se convierte, en un instrumento de...

Zorro escogerá por meritocracia gerentes del HORO y Red Salud Casanare

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, mediante  decreto 0067 de 2024,...

Avanzan mesas técnicas para la construcción del Plan de Desarrollo del Meta

Con el desarrollo de la mesa técnica con comunidades indígenas, que se...