viernes , 18 abril 2025
PolíticaRegional

¿Por qué es necesaria la licencia de funcionamiento para establecimientos educativos?

Elisabeth Ojeda, secretaria de Educación de Casanare

25 y 26 de abril secretaría de Educación de Casanare realizará talleres a los interesados

De acuerdo al reglamento territorial para el ejercicio de la inspección, vigilancia y control a la prestación del servicio educativo, según Resolución N° 2166 de 2020, la Secretaría de Educación Departamental extiende la invitación para que participen en los talleres orientados a brindar normatividad, lineamientos y procesos para adquirir licencia de funcionamiento para los nuevos prestadores del servicio educativo.

Un primer taller orientado para nuevos Prestadores de Educación Formal de los establecimientos Educativos no oficiales, se realizará el 25 de abril de 2023 sobre las 9:00 de la mañana, mientras que el 26 de abril de 2023 se brindará el taller de orientación para nuevos Prestadores en Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano ETDH y Centros de Enseñanza Automovilística CEA, a la misma hora, en la sala de juntas del área de Calidad de la Secretaría de Educación Departamental.

Recordando que la obtención de la licencia de funcionamiento es un requisito legal indispensable para el funcionamiento de cualquier institución educativa en nuestra región y que además, garantiza la calidad de la educación y la seguridad de los estudiantes.

Para más información e inscripción, deben solicitar al correo electrónico inspeccionyvigilancia@sedcasanare.gov.co

Escrito Por
Wilson Duran Duran

Periodista, Director de www.laschivasdelllano.com, www.laschivasdecolombia.com, ultimahoracasanare.com

Sin Comentarios

Siguenos en Facebook

Noticias Relacionadas

¿En qué va el plan departamental de extensión agropecuaria en Casanare?

El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria se convierte, en un instrumento de...

Zorro escogerá por meritocracia gerentes del HORO y Red Salud Casanare

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, mediante  decreto 0067 de 2024,...

Avanzan mesas técnicas para la construcción del Plan de Desarrollo del Meta

Con el desarrollo de la mesa técnica con comunidades indígenas, que se...

Supersalud ya tiene en sus manos Proyecto de Regionalización de Capresoca EPS

Esta propuesta, considerada como la solución definitiva para lograr el fortalecimiento de...