martes , 28 noviembre 2023
DestacadasNacionalRegional

Noviembre hace parte de la temporada de lluvias: pero estará influenciado por el fenómeno El Niño

Según agencias internacionales el fenómeno El Niño iría hasta mediados del 2024.

Como lo había pronosticado el IDEAM, la reducción de precipitaciones durante el mes de octubre osciló entre un 40% a 50%, en relación al comportamiento histórico habitual. Debido a la presencia del fenómeno El Niño, se espera este mismo comportamiento para el mes de noviembre.

Desde la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Casanare, se continúa generando esta alerta temprana, en la que desde ya se insta a la comunidad casanareña a tomar medidas preventivas ante el desabastecimiento de agua, incendios y sequía extrema que podría presentarse en los primeros meses del 2024, pues agencias internacionales como El BOM, el CIIFEN y la OMM señalan que El Niño se extendería hasta la segunda mitad del próximo año, con un 90% de probabilidad.

“Pese a que estamos en temporada invernal, se ha notado una reducción importante en las lluvias, especialmente en sectores apartados a la cordillera, en donde los afluentes han bajado su caudal”, señaló Arvey Méndez director de la Gestión del Riesgo en Casanare.

Entre las recomendaciones especiales, se solicita planear bien las cosechas y establecer bancos de alimentos para animales.

Escrito Por
Wilson Duran Duran

Periodista, Director de www.laschivasdelllano.com, www.laschivasdecolombia.com, ultimahoracasanare.com

Sin Comentarios

Siguenos en Facebook

Noticias Relacionadas

En riña falleció alias ‘Pelos’ en Yopal

Jhon César Gómez, falleció luego de recibir varias heridas con un arma...

Alcalde de Támara se despide con premio: el solidario e incluyente de Latinoamérica

Leonel Rodríguez Walteros,  alcalde de Támara, volvió a ganar un reocnocimiento. Esta...

Estos barrios estarán sin agua el lunes 27 de noviembre en Aguazul

Covioriente realizará un realineamiento en tubo en la construcción de la doble...