jueves , 21 septiembre 2023
PolíticaRegional

Más de 8 mil familias viven sabroso en Casanare con mejoramiento de 368 kilómetros de vías terciarias

Así están viviendo sabroso en Casanare: mejoramiento vial terciario

La Gobernación ha realizado mantenimiento con Gestión de Riesgo

El recorrido que realizó el gobernador Salomón Sanabria, durante este verano, con la maquinaria de Gestión del Riesgo, rehabilitando y recuperando las vías más afectadas por la lluvia, comprende casi la misma distancia que existe entre Yopal y Bogotá, con lo cual se mejoró la movilidad a más de 8 mil familias casanareñas, especialmente campesinas.

El trabajo desarrollado desde el mes de noviembre del 2022 hasta estos últimos días del abril, le permitió a la Administración Departamental, junto a la comunidad y algunas alcaldías municipales, la intervención de 368 km de carreteras, con lo cual se mejoró la movilidad a más de 8 mil familias casanareñas.

Las vías recibieron suministro de material de río; en algunas, material fresado, conformación, cuneteo y compactación.

Un giro de 360 km en las vías terciarias de Casanare

Nunchía

Beneficiados: 125 familias de las veredas Barranquillita, Pradera y Cazadero, El Caucho y Brisas del Caucho

Intervención: 16 Km

Yopal

Beneficiados: 4.615 familias de las veredas Rincón del Soldado, El Garzón, El Mango sector Los Leones. Corregimiento La Chaparrera: barrios Prosperidad Mango Verde, La Amapola. Veredas Playón, Santa Bárbara y Los Aceites.

Comuna VII: barrios Villa Lucía, Barrio Xiruma I y II, Guarataros, Bosques de Sirivana, Llano de Vargas, Salomé I, Santa Marta, Getsemaní, Salomé II y Villa David.

Intervención: 129 Km

Paz de Ariporo

Beneficiados: 193 familias de las veredas La Aguada, Teislandia, La Mesa, La Motuz, Llano Páez, El Jordán y el resguardo Barro Negro

Intervención: 60 km

Hato Corozal

Beneficiados: 340 familias de las veredas Las Mercedes, Berlín, Santa María del Chire, Camelias, Chire, Rosa Blanca, El Banco y San Nicolás.

Intervención: 62 Km

Támara

250 familias de las veredas Florida Blanca, La Palma, Chitacote y Chaparral.

Intervención:14 km

Trinidad

Beneficiados: 240 familias de las veredas Bocas del Pauto, Santa María y Porvenir del Guachiría.

Intervención: 19 km

Orocué

Beneficiados: 150 familias de las veredas El Remolino y La Libertad.

Intervención: 20 km

Monterrey

Beneficiados: 60 familias de las veredas Piñalera Alta, Piñalera Baja, El Porvenir.

Intervención: 13 km

San Luis de Palenque

Beneficiados: 300 familias de las veredas de Miramar de Guanapalo y Guaracuras.

Intervención: 25 km

Vía alterna Yopal – Maní

Beneficiados: 2000 familias veredas Buenos Aires, La Arenosa, Yopitos, la Porfía, La, Mapora, Armenia y La Consigna.

Intervención: 10 km

El mantenimiento se adelanta con maquinaria de Gestión de Riesgo

Es de señalar, que la recuperación vial se logró con el apoyo de líderes comunitarios, alcaldías municipales y Asamblea Departamental. Igualmente, en sectores donde la lluvia permite trabajar, continuará la intervención de más carreteras por parte de la Gobernación de Casanare.

Escrito Por
Wilson Duran Duran

Periodista, Director de www.laschivasdelllano.com, www.laschivasdecolombia.com, ultimahoracasanare.com

Sin Comentarios

Siguenos en Facebook

Noticias Relacionadas

Alameda Martha Mojica, donde 2.500 familias construirán sus sueños en Yopal

Familias beneficiarias de la convocatoria pública de vivienda asisten a terreno y...

En Yopal Marco se mantiene, le sigue Pype y muy lejos Javier Rivera

Lenin Bustos sigue dando la pelea, porque aspira remontar este último mes