miércoles , 27 septiembre 2023
Destacadas

Incendios de grandes proporciones en Paz de Ariporo y Aguazul, ocasionan invaluables pérdidas

En Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres se entregaron detalles de las últimas emergencias en el departamento de Casanare.

En el encuentro de autoridades, el teniente Octavio Vélez delegado Departamental de Bomberos, hizo un llamado contundente a los alcaldes de cinco municipios donde actualmente no se tiene vigente el convenio con esta entidad; lo que genera inconvenientes en la atención de las diferentes emergencias.

Igualmente, en este Consejo se conoció sobre la existencia de dos incendios activos de gran magnitud en Aguazul y Paz de Ariporo, los cuales ya han consumido más de 15 mil hectáreas de vegetación.

Al respecto, el director de Gestión del Riesgo Guillermo Pérez, informó sobre la solicitud de apoyo ante la Fuerza Aérea Colombiana, tras la activación de este requerimiento por parte del Cuerpo de Bomberos de Aguazul.

“El apoyo aéreo se requiere especialmente para movilizar las unidades bomberiles, ante la dificultad del acceso al terreno agreste donde se origina la emergencia, en jurisdicción en la vereda Manoguía”, indicó el ingeniero Guillermo.

Con respecto al incendio en las veredas Normandía y Las Guamas de Paz de Ariporo, se informó sobre el desplazamiento de una avanzada de bomberos apoyados por un carrotanque de la Gobernación de Casanare, dispuesto por el gobernador Salomón Sanabria para atender la situación en estas veredas distantes en el norte del Departamento.

Al parecer, el fuego que se extiende por varias fincas de las veredas Normandía y Las Guamas, fue provocado por un vecino en una mal llamada «quema cultural de rastrojos», que se sale de control y genera destrozos e incalculables pérdidas naturales y económicas.

CLIMATOLOGÍA

La reunión también contó con la presencia de Claudia Torres meteoróloga del IDEAM, quien presentó el pronóstico climatológico para el mes de marzo, periodo de transición entre la primera temporada de menores precipitaciones del año y la primera temporada lluviosa. “Finalizando el mes de marzo, la Amazonía y Orinoquía colombiana presentarán un incremento gradual en los volúmenes, de sur a norte”, señaló la funcionaria del IDEAM.

Los municipios más propensos a incendios forestales en los próximos días son Aguazul, Maní, Hato Corozal, Nunchía, Orocué, Paz De Ariporo, Pore, Sabanalarga, Sácama, San Luis De Palenque, Támara, Tauramena, Trinidad, Villanueva y Yopal.

Escrito Por
Wilson Duran Duran

Periodista, Director de www.laschivasdelllano.com, www.laschivasdecolombia.com, ultimahoracasanare.com

Sin Comentarios

Siguenos en Facebook

Noticias Relacionadas

Jairo Cristancho renunció a Centro Democrático: ¿Ya no se une a Zorro como uribista?

El excongresista había anunciado su apoyo como ‘uribista’ al candidato verde a...

Los audios que comprometen a esposa de narco con campaña Petro en Casanare

Sandra Narravo, compañera sentimental de Juan Carlos López, alias “el Sobrino”, sí...

Cerca del 5% de los menores de 5 años tiene sobrepeso y obesidad en Casanare

Este domingo 24 de septiembre, se conmemoró el Día Nacional de la...