lunes , 11 diciembre 2023
Destacadas

En visita presidencial, Unitrópico fue declarada universidad pública

Hoy me siento satisfecha, porque ha salido a la luz la transformación de la universidad Unitrópico. Gracias universidad por permitirme soñar en grande”, fueron las palabras de la estudiante de Administración de Empresas, Angie Carolina Tovar, durante los actos protocolarios en los que el presidente Iván Duque Márquez, declaró a Unitrópico como universidad pública.

Los estudiantes fueron protagonistas, porque ellos junto al presidente del Consejo Superior, Salomón Sanabria Chacón y el Rector, Dr. Oriol Jiménez Silva, presentaron ante el Jefe de Estado, ministra de Educación y demás personalidades que lo acompañaban, los aportes a la investigación, el talento cultural, infraestructura física y las proyecciones de inversión de la universidad, para contribuir con el desarrollo de la región de la Orinoquía a través del acceso a la educación superior.

“Le mostramos al señor presidente lo que será la Torre E de esta universidad, que será financiada con recursos de regalías directas del 5%, donde nos uniremos con el Alcalde de Yopal, para poder invertir cerca de 24 mil millones de pesos y generar unas instalaciones nuevas y bonitas”, agregó Salomón Sanabria en su discurso.

Por su parte, el Rector en medio de agradecimientos hacía todos los involucrados en la transformación de Unitrópico en un ente universitario público, especialmente al gobierno de turno, solicitó apoyo al Presidente de la República, para que los cerca de 150 mil jóvenes entre los 15 y 25 años, que habitan la Orinoquia y que no han tenido acceso a la educación superior, lo hagan aprovechando la integración de los departamentos Arauca, Casanare y Vichada, que conforman la Región Administrativa y de Planificación de los Llanos Orientales.

“Vamos a lograrlo y llegar a esas regiones como no lo ha hecho una universidad pública”, agregó el Dr. Oriol Jiménez.

Seguidamente en su discurso, el Jefe de Estado bajo el respaldo de la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, ratificaron que con la consolidación de Unitrópico en púbica, la No. 64 del país, 2.500 estudiantes se beneficiarán con la Política de Gratuidad en la Matrícula y permitiría que jóvenes de Casanare, Vichada, Guaviare y Vaupés tengan más oportunidades.

“Como campesino, me siento orgulloso de estudiar en la universidad pública de Casanare, pagando 22 mil pesos por la matrícula cero”, puntualizó el estudiante de Ingeniería de Petróleos, Miguel Forero Estévez.  

Escrito Por
Wilson Duran Duran

Periodista, Director de www.laschivasdelllano.com, www.laschivasdecolombia.com, ultimahoracasanare.com

Sin Comentarios

Siguenos en Facebook

Noticias Relacionadas

Por celos, extranjero atacó con machete a un ciudadano en Yopal

La víctima fue intervenida quirúrgicamente en su mano derecha

Autoridades colombianas desmantelan red internacional dedicada al tráfico de migrantes

Autoridades colombianas capturaron a una banda internacional acusada de tráfico de migrantes,...

Reconocen la excelencia educativa en Casanare

La Secretaría de Educación de Casanare llevó a cabo en su novena...