sábado , 23 septiembre 2023
DestacadasNoticias de CasanareRegional

En Casanare liberan fauna silvestre rescatada en Risaralda

Liberación
Inicialmente fueron dejados en libertad 33 animales en la reserva natural La Fortuna (Yopal)

Un total de 445 animales rescatados en Risaralda en operativos contra el comercio ilegal fueron trasladados a Casanare para ser puestos en libertad en reservas naturales de este departamento.

En una aeronave C-295 del Comando Aéreo de Transporte Militar se trasladó a los 445 animales desde el Aeropuerto Matecaña de Pereira hasta el Grupo Aéreo del Casanare-GACAS, en Yopal.

Los 445 animales son 277 psittacidos (loros, guacamayejas y guacamayas), 156 tortugas (morrocoy), 10 boas (güios perdiceros) y 2 pecaries (zainos) que fueron recuperados en diferentes operativos en contra del comercio ilegal de la Policía de Risaralda y regresan a su hábitat natural en el Casanare, luego de que estudios veterinarios especializados determinaran que su origen se encuentra en esta región del país.

El proceso de recuperación y rehabilitación de estas nueve especies fue liderado por la Corporación Autónoma de Risaralda (Carder), en el cual los animales aprendieron a buscar comida, refugio, escapar de los humanos y en el caso de las aves, aprender a volar, informó la Fuerza Aeroespacial colombiana.

El traslado de los animales

Los animales fueron trasladados en cajas de madera para disminuir el estrés de los animales creando una barrera visual, proteger sus extremidades y conservar la temperatura adecuada hasta el destino.

Los primeros 33  animales liberados son: 6 loros, 2 guacamayas azulamarilla-roji verde, 3 boas constrictor (guio perdicero), 6 podocnemis unifilis (terecay), 15 morrocoy (chelonoides carbonaira) y 1 oso melero (Tamandua tetradactyla), en la reserva natural ecohotel La Fortuna, un lugar especialmente seleccionado para asegurar su bienestar y facilitar su adaptación a su hábitat natural.

Los demás animales (412) deberán pasar por un proceso de adaptación y recuperación en el hogar de paso El Picón de Corporinoquia antes de ser liberados en su hábitat natural.

Doris Bernal, directora de Corporinoquia

La Ingeniera Doris Bernal Cárdenas, Directora de Corporinoquia, destacó la relevancia de esta alianza estratégica entre las corporaciones ambientales del país, reafirmando el compromiso con el medio ambiente y la protección de la fauna silvestre. “Hoy, estas especies regresan a su hogar, donde nunca debieron salir debido al tráfico ilegal que las afectó”.

Instituciones que participaron de la la liberación

Asimismo, el Director de Carder, Julio Cesar Gómez Salazar, resaltó el proceso de recuperación de los animales que tardó aproximadamente 9 meses y la identificación de su origen mediante pruebas de laboratorio. Finalmente el funcionario expresó su agradecimiento por el apoyo y la colaboración de todos los involucrados en esta noble causa.



Escrito Por
Wilson Duran Duran

Periodista, Director de www.laschivasdelllano.com, www.laschivasdecolombia.com, ultimahoracasanare.com

Sin Comentarios

Siguenos en Facebook

Noticias Relacionadas

Alameda Martha Mojica, donde 2.500 familias construirán sus sueños en Yopal

Familias beneficiarias de la convocatoria pública de vivienda asisten a terreno y...

En Yopal Marco se mantiene, le sigue Pype y muy lejos Javier Rivera

Lenin Bustos sigue dando la pelea, porque aspira remontar este último mes