lunes , 25 septiembre 2023
Noticias de YopalRegional

Con brigadas de salud, Alcaldía de Yopal llega a comunidades del campo

Brigada de salud Yopal

Esta jornada ha llegado a los 11 corregimientos y más de 80 veredas

“Salud Segura, Veredas más Saludables”, son las jornadas del municipio, en las que se ofrece medicina general, salud oral, vacunación, promoción y prevención, Sisbén, afiliación al sistema de seguridad social, entre otros servicios. En cada desplazamiento se cuenta con el apoyo del personal de la secretaría de la Salud Municipal, la E.S.E. Salud Yopal – Hospital Central y las diferentes Eps.

Alcance

Esta jornada ha llegado a los 11 corregimientos y más de 80 veredas para poder atender a aquella población que por algún motivo se le dificulta acudir al área urbana. Y es justamente por eso que la Alcaldía de Yopal, a través de la secretaría de Salud, junto con el Hospital Central, dispone de profesionales en diferentes especialidades para recorrer todas las veredas. En la vigencia 2021 y 2022 más de 6.500 personas del área rural han sido beneficiadas con las brigadas “Salud segura, veredas más saludables”.

Brigadas de salud Yopal
Veredas

Se ha llegado a veredas como: El Bajo, La Vega, El Palmar, Palo Bajito, El Charte, Rincón del Soldado, Rincón del Moriche, El Taladro, La Patimena, La Niata, San Pascual, San Antonio, Punto Nuevo, Guacharacal, Mata de Palma, Algarrobo, Araguaney, El Arenal, Villa del Carmen, San Rafael, Yopitos, El Mango, La Manga, El Charte, La Calceta, San José de Caño Seco, El Aracal, Brisas del Oriente, Lagunas, Playón El Recuerdo, Barbascos, El Amparo, La Porfía, La Unión, Marroquín, La Guamalera, El Garzón, Barbilla, Tacarimena, Manantiales, San Nicolás, Bella Vista, Los AceitesCagui Esperanza, La Alemania, Quebradaseca, Guafilla, La Vega, Santa Bárbara, Buena Vista Alta, Rincón del Moriche, Palomas Agua Verde, Guayaque, Planadas, Charte Alto, Socochó, Tisagá, La Porfía, El Perico.

La invitación de la secretaría de Salud Municipal, está abierta a toda la población de los corregimientos y sus veredas aledañas, para que aprovechen estos servicios que se brindan como parte de los planes de Promoción de la Salud y Prevención del Municipio.

La parte rural es un tema fundamental del actual Gobierno, por tal motivo se trabaja para estar más cerca de todas las comunidades y facilitarles el acceso a los servicios de salud a las familias que viven en sectores alejados del casco urbano y que por diferentes motivos se les dificulta movilizarse.

Escrito Por
Wilson Duran Duran

Periodista, Director de www.laschivasdelllano.com, www.laschivasdecolombia.com, ultimahoracasanare.com

Sin Comentarios

Siguenos en Facebook

Noticias Relacionadas

Cerca del 5% de los menores de 5 años tiene sobrepeso y obesidad en Casanare

Este domingo 24 de septiembre, se conmemoró el Día Nacional de la...

Cargos a hombre que lanzó un gato desde un 10 piso en Bucaramanga

En un segundo hecho investigado, la Fiscalía obtuvo sentencia condenatoria contra un...

El 27 de septiembre restricciones vehiculares en el tramo Villavicencio – Cumaral (Meta)

Programe sus desplazamientos y recuerde que llamando a la línea de atención...