sábado , 25 enero 2025
NacionalPolítica

Con aplicación web, MinJusticia pone en marcha la notificación judicial digital para privados de la libertad

aplicación web, MinJusticia

La aplicación ya se encuentra funcionando a manera de plan piloto en la Cárcel y Penitenciaría de Mediana Seguridad de Bogotá ‘La Modelo’

El Ministerio de Justicia y del Derecho desarrolló una aplicación web cuyo objetivo es automatizar y agilizar los procesos de notificación de las diferentes providencias judiciales en los Establecimiento Penitenciarios, y para aquellas personas que cuentan con beneficios extramurales.

Esto en el marco del proceso de digitalización de la justicia, una de las banderas de la administración del titular de la cartera, Wilson Ruiz Orejuela, quien confirmó que dicha aplicación ya se encuentra instalada en un dispositivo que cuenta con cámara y lector de huella, el cual porta el notificador del centro de servicios.

Cabe recordar que la finalidad de una notificación es garantizar el conocimiento de la existencia de un proceso o actuación administrativa y de su desarrollo, de manera que se respeten los principios de publicidad y contradicción para que toda persona pueda ser escuchada dentro de un proceso y no termine siendo condenada sin ser escuchada en juicio.

“La implementación de este avance trae múltiples ventajas, entre ellas, la generación de documentos digitales y de expedientes electrónicos o digitales avalados por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá”, afirmó el Ministro Ruiz Orejuela, quien añadió que este tipo de notificación suprime trámites innecesarios al interior de los establecimientos carcelarios, facilitando el acceso a la información de las partes involucradas en un proceso.

Aplicación web, para notificar a detenidos. MinJusticia
Aplicación web, para notificar a detenidos. MinJusticia

La notificación digital permite, además, obtener una trazabilidad sobre la documentación y las actuaciones de las autoridades, haciendo el trámite mucho más expedito brindando garantías a las partes; y disminuye el consumo de papel asociado a estos trámites, inicialmente en un 50% durante la fase de implementación y en un 90 % en la segunda fase.

Así mismo, fortalece el acceso a la administración de justicia por parte de las personas privadas de la libertad mediante el uso y apropiación de herramientas tecnológicas en los establecimientos penitenciarios, y permite obtener registros fotográficos y generar datos estadísticos e indicadores en tiempo real.

Finalmente, se puede validar mediante firma electrónica, se adapta al esquema de seguridad informática de cada entidad y ofrece seguridad jurídica.

La aplicación ya se encuentra funcionando a manera de plan piloto en la Cárcel y Penitenciaría de Mediana Seguridad de Bogotá ‘La Modelo’, que actualmente alberga a 3.177 internos. Más adelante, esta notificación judicial digital se implementará en todos los centros de reclusión del país.​

Escrito Por
Wilson Duran Duran

Periodista, Director de www.laschivasdelllano.com, www.laschivasdecolombia.com, ultimahoracasanare.com

Sin Comentarios

Siguenos en Facebook

Noticias Relacionadas

¿En qué va el plan departamental de extensión agropecuaria en Casanare?

El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria se convierte, en un instrumento de...

Zorro escogerá por meritocracia gerentes del HORO y Red Salud Casanare

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, mediante  decreto 0067 de 2024,...

Avanzan mesas técnicas para la construcción del Plan de Desarrollo del Meta

Con el desarrollo de la mesa técnica con comunidades indígenas, que se...

Supersalud ya tiene en sus manos Proyecto de Regionalización de Capresoca EPS

Esta propuesta, considerada como la solución definitiva para lograr el fortalecimiento de...