miércoles , 27 septiembre 2023
NacionalRegional

Boyacá: con las lluvias aumenta riesgo de enfermedades como dengue, chikunguña y zika

Boyacá: con las lluvias aumenta riesgo de enfermedades como dengue, chikunguña y zika

En el año 2022 se han notificado 120 casos confirmados de dengue y solo dos de gravedad.

Cada año, en la temporada de lluvias, se favorecen las condiciones para la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de Dengue, Chikunguña y Zika, por eso, la Secretaría de Salud hace un llamado a todos los boyacenses a no descuidar las medidas de prevención para evitar el aumento de casos por estas enfermedades.

Según el referente del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, ETV, de la Secretaría de Salud, Manuel Medina Camargo, el país está atravesando una época de lluvias, por lo cual es posible que se aumenten significativamente los casos de Arbovirosis, es decir, de Dengue, Zika y Chikunguña.

“En el Departamento hay circulación activa del vector Aedes aegypti, en 50 municipios, por lo cual se sugiere a la comunidad concientizarse acerca del correcto almacenamiento de agua, el uso de toldillos y la consulta temprana a los servicios de salud, al presentar síntomas como fiebre, dolor muscular, malestar general y dolor de articulaciones”, aseguró el referente.

Agregó que, por tal razón, es necesario acatar las siguientes recomendaciones:

• Mantener el patio libre de objetos que puedan almacenar agua, disposición adecuada de llantas, chatarra, limpieza de canales de agua lluvia, charcos, depósitos de agua limpia, tapas y otros.
• Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, y mantener el patio limpio.
• Eliminar todos los criaderos de mosquitos, dentro y fuera de su casa, como materas, floreros, y otros. Así mismo, en donde habitualmente puede estar su familia, como parques, escuelas, colegios, lugares de trabajo, entre otros.
• Participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles.

“Los niños son más susceptibles dada la baja probabilidad de contacto con alguno de los cuatro serotipos del virus del dengue, al igual que la población mayor de 65 años, dada la presencia de enfermedades que, junto con el dengue, pueden incrementar la gravedad e incluso llevar a la muerte”, informó Manuel Medina.

A la fecha Boyacá cuenta con 55 casos probables de dengue, 120 confirmados y 8 con nexo epidemiológico. (Fin/Sandra Yamile Peña Soler/ Elsy E. Sarmiento R. –Prensa Secretaría de Salud-

Escrito Por
Wilson Duran Duran

Periodista, Director de www.laschivasdelllano.com, www.laschivasdecolombia.com, ultimahoracasanare.com

Sin Comentarios

Siguenos en Facebook

Noticias Relacionadas

Jairo Cristancho renunció a Centro Democrático: ¿Ya no se une a Zorro como uribista?

El excongresista había anunciado su apoyo como ‘uribista’ al candidato verde a...

Cerca del 5% de los menores de 5 años tiene sobrepeso y obesidad en Casanare

Este domingo 24 de septiembre, se conmemoró el Día Nacional de la...

Yerbatero abusó de mamá e hija durante ritos se sanación (Antioquia)

Los vejámenes sexuales los cometió el yerbatero del 2021 al 2023 en...

Cargos a hombre que lanzó un gato desde un 10 piso en Bucaramanga

En un segundo hecho investigado, la Fiscalía obtuvo sentencia condenatoria contra un...